Ya desde el 15 de julio del año en curso, la jornada laboral en Colombia pasó de 46 horas a 44 horas laborales semanales, en lo que se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover un equilibrio entre la vida laboral y personal, puesto que la jornada laboral en nuestro país solía ser una de las más extensas de Suramérica.
Esta ley propuso un esquema de reducción por etapas que comenzó el 16 de julio del 2024 de 48 a 47 horas laborales semanales por los dos primero años, con el objetivo de llegar a las 42 horas laborales semanales en el quinto año, siendo 2026.
El límite legal de las 42 horas semanales no implica una disminución del salario ni de los derechos laborales adquiridos, permitiendo a las empresas distribuir la jordana laboral en cinco o seis días, garantizando al menos un día completo de descanso.
Los beneficios potenciales que trae una jornada laboral reducida tanto para empleados como para las empresas son:
La reducción de la jornada laboral también implica cambios legales para las empresas, que deben adaptar sus políticas y procedimientos para cumplir con la nueva normativa, siendo éstas algunas de las siguientes:
Para mitigar un poco el cambio y el impacto que esta transición implica para todos te dejamos unas recomendaciones de expertos:
Con todo esto, la idea es que tanto empresas como trabajadores, reciban el cambio lo menos traumático posible, ya que se trata de que exista un ganar-ganar para ambas partes, logrando así un país más productivo con una salud mental adecuada.
Otra de las maneras de hacer tu trabajo diario más eficiente y productivo en un tiempo reducido es contratando una herramienta que te brinde soluciones para tu desempeño.
Helpex pensó en todo esto al desarrollar su software Helper, que comprende de varios módulos: Académico con iEduca, Facturación, Nómina y para las fundaciones el módulo de Donaciones, siendo especializados para colegios y PYMES.
Pide tu demostración gratuita, sin ningún compromiso para que conozcas los beneficios que Helper ofrece para tu negocio ingresando aquí.
Fuentes:
https://www.gerencie.com/disminucion-de-la-jornada-laboral-en-colombia.html
https://apptiempo.co/blog/reduccion-de-la-jornada-laboral-en-colombia-2026
https://softland.com/co/erp-reduccion-jornada-laboral-colombia/