Skip to main content

Es importante tomar en cuenta la evolución que ahora tienen los métodos de enseñanza, para no caer en un bucle donde se estanca el aprendizaje en lo tradicional, siendo que este ya no entrega relevancia al estudiante al momento de aprender y los aburre. Es por esto que hemos visto necesario ayudarte con esta información que te puede servir al momento de planear tus clases para este nuevo ciclo del año.

Con estas nuevas tendencias de metodologías de enseñanza, los docentes no solo mejoran el potencial de sus estudiantes, sino que también los comprometen con el proceso, volviéndolo más atractivo para ellos.

Estas nuevas metodologías se centraran en:

  • Aprendizaje Personalizado.
  • Pedagogías Activas.
  • Integración de Tecnologías Emergentes.
  • Formación Continua y Microcredenciales.
  • Educación Comprometida.

Como podemos darnos cuenta, la tendencia es más hacia un aprendizaje personalizado, poniendo el foco en el desarrollo de habilidades clave, lo que permitirá crear contenidos más atractivos, gamificar o facilitar las tareas, lo que será esencial para entender las necesidades de cada estudiante.

Se debe prestar especial atención al uso de la Inteligencia Artificial para el aprendizaje personalizado como plataformas de tutoría adaptativa y chatbots educativos, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y recibir retroalimentación personalizada.

Las ventajas que se obtienen de estas nuevas metodologías son:

  1. Fomento del pensamiento crítico.
  2. Motivación y compromiso.
  3. Desarrollo de habilidades del siglo XXI.
  4. Aprendizaje personalizado.
  5. Aplicación en la vida real.

Es importante tener en cuenta con docentes y padres de familia, los riesgos que pueden tener los estudiantes al acceder al uso de la tecnología, sobre todo con la Inteligencia Artificial:

  1. Necesidad de vigilar el uso de datos personales: Al usar la tecnología y herramientas varias de IA, es importante asegurarnos de usar herramientas seguras y que respeten la privacidad y seguridad de los datos personales.
  2. Falta de interacción humana: El hecho de usar herramientas como Chatbots para personalizar el aprendizaje pueden hacer que pasen a un segundo plano las interacciones humanas, por ello es importante hacer uso de ambas de forma equilibrada.

Toda esta información puede ayudarnos tanto como a docentes y padres de familia a estar atentos a estas nuevas tendencias de aprendizaje que bien implementadas, dan una ventaja enorme al desarrollo de los estudiantes, al igual que el uso de plataformas, amigables y completas, que son herramientas que ayudan a que el tiempo implementado en realizar la planeación, revisión de notas y demás sea menos que el tiempo que le demos a lo más importante, los estudiantes.

Es por eso que en Helpex hicimos una alianza estratégica con iEduca para entregar a las Instituciones Educativas de Colombia, una plataforma educativa completa, integrada y fácil de usar. Con iEduca, todas las áreas (administrativa, profesores, estudiantes y padres de familia) están en comunicación constate e informados de todo.

Trabajamos con colegios de Colombia desde hace 12 años, siendo ellos nuestro mejor referente.

 

Fuentes:

https://additioapp.com/metodologias-educativas-que-seran-tendencia-en-2025/

https://www.cosasdeeducacion.es/tendencias-educativas-para-2025-innovaciones-y-metodos-de-ensenanza-emergentes/

https://ined21.com/metodologias-innovadoras-para-docentes/

https://additioapp.com/metodologias-educativas-que-seran-tendencia-en-2025/