Skip to main content

Todo lo que a educación respecta esta evolucionando a pasos enormes, tanto la forma y métodos de educar, como también las herramientas para hacerlo. Los grandes avances de la tecnología trae consigo la tendencia hacia la educación personalizada, más accesible y más interactiva, utilizando métodos de aprendizaje diseñados para la enseñanza y el desarrollo de habilidades específicas.

 

Para lograr una gestión académica integral es importante tener en cuenta que al apoyarse en el desarrollo tecnológico, específicamente en la tecnología de la información y de la comunicación, éste juega un papel crucial además de que  se tiene mayor control de lo que pasa dentro y fuera de la institución.

Invertir en un software académico es una solución altamente integral, centralizando todas las áreas de un colegio, donde administrativos, profesores, estudiantes y padres de familia pueden interactuar fácilmente. De esta manera, cada departamento puede interactuar entre sí, contando con las herramientas individuales que satisfacen sus necesidades y requerimientos.

Hay que tener muy claro que el fin de un software académico no es únicamente el pedagógico, sino que atiene a la institución educativa en varios frentes como el académico, financiero, nómina y en el caso de tener o apadrinar una fundación en el área de donaciones también.

Las ventajas que trae tener un software académico en tu colegio son:

  1. Facilita la personalización del aprendizaje.
  2. Optimiza la gestión administrativa.
  3. Aumenta la motivación de los estudiantes.
  4. Facilita el seguimiento del progreso.
  5. Inclusión de estudiantes con capacidades especiales.

También es importante tomar en cuenta las características que debe tener un software académico para que cumpla con su finalidad:

  1. Brindar soluciones integradas y centralizadas al colegio.
  2. Ser completamente interactivo.
  3. Tener la posibilidad de asignar roles y permisos.
  4. Contar con una plataforma de acceso desde cualquier lugar con almacenamiento seguro.

El software académico ha demostrado ser una herramienta útil para mejorar los resultados de aprendizaje, mejorándolo en hasta un 20%. Así también ha demostrado la eficiencia al implementarlo en las tareas diarias internas del colegio, tanto para profesores como administrativos, dejando más tiempo para enfocarse en lo más importante, los estudiante.

Con todo esto podemos concluir que la implementación de un software académico en las instituciones educativas es una herramienta poderosa que ha transformado la manera en que enseñamos y también en que manejamos un colegio. Al enfocarse en la enseñanza personalizada, ser interactiva y más efectiva, juega un papel fundamental en el futuro de ésta.

En Helpex, hemos realizado una alianza estratégica entre iEduca y Helper, para traer a Colombia el software académico integral, trabajando ya por varios años en varias instituciones educativas que pueden corroborar el excelente rendimiento que tiene en todas las áreas.

 

 

Fuentes:

https://phidias.com/software-educativo-que-es-para-que-sirve-y-cuales-son-sus-beneficios-para-los-colegios/

https://inteledux.com/gestion-escolar/software-en-el-ambito-escolar/

https://escuelainformatica.es/blog/como-el-software-educativo-mejora-la-experiencia-de-aprendizaje